TELÉFONO Centralita: 953 366 111 Secretaría: 600 140 021 y 600 140 022

Escuela de Arte José NoguéEscuela de Arte José Nogué

Escuela de Arte José Nogué

953 366 111
Email: info@escueladeartejosenogue.es

ESCUELA DE ARTE JOSÉ NOGUÉ
C/ Martínez Molina, 11, 23004 Jaén

Open in Google Maps
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Interés
    • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
      • Asistencia del Producto Gráfico Impreso
    • Ciclo de Grado Superior
      • Fotografía
      • Proyectos y Dirección de obras de Decoración
      • Ilustración
      • Mobiliario
      • Técnicas Escultóricas
      • Moldes y Reproducciones Escultóricas
    • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • INTERNATIONAL
    • ERASMUS+
      • Presentación
      • Socios
      • Carta Erasmus+
      • Declaración de política Erasmus+
    • ESTUDIA EN EL EXTRANJERO
      • Información de interés
      • Solicitud de participación
      • Socios
      • Descarga de documentos
      • Convocatoria
      • Dotación económica
    • STUDY WITH US
      • Information of interest
    • MOVILIDADES DE PERSONAL – STAFF MOBILITIES
      • Solicitud de participación
      • Repositorio de universidades europeas
      • Descarga de documentos
      • Convocatoria
      • Dotación económica
  • AMPA
    • Solicitud de asociado/a
  • BOLSA DE TRABAJO
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • Revistas
    • Vídeos
  • CONTACTO

¡Llega la VII Edición de «Órbitas»! El Festival de Diseño y Creatividad de Jaén te invita a recargar tu energía

by AdminEaJoseNogue / lunes, 10 marzo 2025 / Published in Escuela de Arte José Nogué

La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué se complace en anunciar la VII edición de «Órbitas – Festival de Diseño y Creatividad, Jaén», que se celebrará del 19 al 21 de marzo. Bajo el lema «Recarga tu energía», el evento se consolidará una vez más como un referente en el panorama creativo andaluz.

Con más de veinte actividades programadas, «Órbitas» será un punto de encuentro para estudiantes, profesionales y amantes de la creatividad. Entre las propuestas destacan exposiciones, talleres, actuaciones, charlas y conferencias.

En esta edición se podrán visitar tres exposiciones. La primera, «¡Olé, qué Tipos!», de Carlos Campos, se inaugurará el 26 de febrero en la EASD José Nogué. Este proyecto rescata y digitaliza 36 rótulos emblemáticos de Andalucía, preservando su valor como patrimonio gráfico.

La segunda, «23h. 56min. Atlas de color, crónicas del tiempo», abrirá sus puertas el 18 de marzo en la Antigua Escuela de Magisterio. Esta exposición forma parte de EAVISIONA V, el reconocido visionado de porfolios fotográficos de Andalucía que regresa a Jaén en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Jaén. En esta edición participan artistas como Nora Daoud, Ana Déguez, Daniel González, Pau Poveda y Sonia Salmerón.

La tercera exposición, «Rótulos chuléricos de Jaén», se podrá visitar del 19 de marzo al 22 de mayo en la EASD José Nogué. Esta muestra forma parte de un proyecto iniciado en 2020 por Juan Montoro y Carlos Campos, centrado en la recuperación y catalogación de los rótulos comerciales más emblemáticos de la ciudad.

El festival arrancará el 19 de marzo a las 18h en los Baños del Naranjo con una mesa redonda titulada «La Era de la IA: impacto, ética y responsabilidades», en la que expertos como Mariia Chizhikova, Juan Ignacio Isern, Raúl Ordóñez y Natalia Serrano abordarán las implicaciones de la inteligencia artificial en distintos ámbitos.

A continuación, se celebrará el tradicional Pechakucha, donde alumnado egresado de la EASD José Nogué compartirán sus experiencias y el impacto de su formación en sus trayectorias profesionales. En esta edición participarán Ana Escobedo, María Fernández, José Carlos González, Carmen Samaniego, Pedro Serrano, Carmen Soriano y Diego de la Torre.

La jornada cerrará con un espectáculo único de luz y sonido de la mano de Astroandalus, la primera agencia de viajes en Europa especializada en astroturismo. Una experiencia envolvente que te llevará a explorar la magia del universo como nunca antes.

El jueves 20 estará dedicado a 12 horas de talleres multidisciplinares en la Nogué, impartidos por reconocidos profesionales. Los participantes podrán sumergirse en disciplinas como animación, diseño gráfico, diseño de interiores, escultura, fotografía, ilustración o impresión 3D.

El festival culminará el viernes 21 en el Teatro Darymelia con una jornada de conferencias abiertas al público y gratuitas, con ponencias de destacados profesionales nacionales como Víctor Araque, Rokyn Animation, Enric Jardí, Serrano + Baquero, Carmen Tienza, Esperanza Moya, Nagami, CabelloxMure y Lo Siento. Además, los/as asistentes podrán disfrutar de un mercadillo, stands promocionales, premios y sorteos, todo en un ambiente dinámico e interactivo.

Órbitas 2025 promete recargar tu energía. ¡No te lo pierdas!

—

PROGRAMACIÓN ÓRBITAS 2025

Exposición / 26 febrero – 27 marzo / Sala Fausto Olivares, EASD José Nogué

“Ole, qué tipos!”, de Carlos Campos / Inauguración miércoles 26 febrero, 19 h.

Exposición / 18 marzo – 25 abril / Antigua Escuela de Magisterio

“23h. 56min. Atlas de color, crónicas del tiempo” / Inauguración martes 18 marzo.

Exposición / 19 marzo – 22 mayo / EASD José Nogué

“Rótulos chuléricos de Jaén” / Inauguración miércoles 19 marzo, 12h.

_

MIÉRCOLES 19 MARZO

Actividades inaugurales / 18:00 – 22:00 h / Baños del Naranjo:

• Mesa redonda “La Era de la IA” – Maríia Chizhikova, Juan Ignacio Isern,

Raúl Ordóñez, Natalia Serrano

• Pechakucha antiguo alumnado EASD José Nogué.

• Experiencia estelar “Astroandalus”

_

JUEVES 20 MARZO

Talleres / 9:00 – 21:00 h / EASD José Nogué:

• “Impresión y escaneado 3D” – José Anguita

• “Medios digitales en el cómic” – Víctor Araque

• “Las bondades del uso de la cal en pasta e hidráulica” – Carmen Tienza

• “Ilustración y animación mixed media” – Magali García

• “Animación de lettering variable con carácter” – Anibal García

• “Memoria actualizada” – Serrano + Baquero

• “Luces, cámara y animación” – Rokyn Animation

• “De la idea al soporte” – CabelloxMure

_

VIERNES 21 MARZO

Conferencias / 9:00 – 14:00 h / Teatro Darymelia:• Víctor Araque

• Rokyn Animation

• Enric Jardí

• Serrano + Baquero

• Carmen Tienza

Conferencias / 16:00 – 21:00 h / Teatro Darymelia:

• Esperanza Moya

• Nagami

• Isabel Cabello

• Lo Siento

Fiesta de clausura / 00h / Pub La Marimorena (C/ Ignacio Figueroa 1)

—–

Enlace al programa:

https://drive.google.com/file/d/12NsmRbNQ_0Um2Ge1xBDKSqExkEDh9JOh/view?usp=sharing

  • Tweet

What you can read next

PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS
PRIMER PREMIO MESTRE 2021
La sala Fausto Olivares expone al fotógrafo Carlos Folmo

You must be logged in to post a comment.

OFERTA EDUCATIVA

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Asistencia al Producto Gráfico Impreso >

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Fotografía >

Ilustración >

Mobiliario >

Técnicas Escultóricas>

Moldes y Reproducciones Escultóricas >

Proyectos y Dirección de Obras de Decoración>

BACHILLERATO

Modalidad de Artes >

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

Diseño Gráfico >

ERASMUS +

Carta Erasmus+ / Erasmus+ Charter

Movilidades de alumnos

Movilidades de profesores y P.A.S.

CONTACTO

C/Martínez Molina, 11
23004 – Jaén

Centralita: 953 366 111

Secretaría: 600 140 021 y 600 140 022

info@escueladeartejosenogue.es

SÍGUENOS

           

  • NOTA LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2020 ©, by deditec.es

TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ
Aceptar Cookies
Configuración de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para este sitio web. Esta categoría solo incluye las cookies con funcionalidad básica y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no recogen ninguna información personal.
No Necesarias
Al activarlas, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Además, se posibilitan la gestión de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en la página web. Estos almacenan información del comportamiento de los usuarios, obtenido a través de la observación. Gracias a ellos, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR