TELÉFONO Centralita: 953 366 111 Secretaría: 600 140 021 y 600 140 022

Escuela de Arte José NoguéEscuela de Arte José Nogué

Escuela de Arte José Nogué

953 366 111
Email: info@escueladeartejosenogue.es

ESCUELA DE ARTE JOSÉ NOGUÉ
C/ Martínez Molina, 11, 23004 Jaén

Open in Google Maps
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Interés
    • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
      • Asistencia del Producto Gráfico Impreso
    • Ciclo de Grado Superior
      • Fotografía
      • Proyectos y Dirección de obras de Decoración
      • Ilustración
      • Mobiliario
      • Técnicas Escultóricas
      • Moldes y Reproducciones Escultóricas
    • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • INTERNATIONAL
    • ERASMUS+
      • Presentación
      • Socios
      • Carta Erasmus+
      • Declaración de política Erasmus+
    • ESTUDIA EN EL EXTRANJERO
      • Información de interés
      • Solicitud de participación
      • Socios
      • Descarga de documentos
      • Convocatoria
      • Dotación económica
    • STUDY WITH US
      • Information of interest
    • MOVILIDADES DE PERSONAL – STAFF MOBILITIES
      • Solicitud de participación
      • Repositorio de universidades europeas
      • Descarga de documentos
      • Convocatoria
      • Dotación económica
  • AMPA
    • Solicitud de asociado/a
  • BOLSA DE TRABAJO
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • Revistas
    • Vídeos
  • CONTACTO

diMO#22: PRIMER CONCURSO DE DISEÑO DE MOBILIARIO EN LA ESCUELA JOSÉ NOGUÉ

by AdminEaJoseNogue / lunes, 20 diciembre 2021 / Published in Escuela de Arte José Nogué

La Escuela de Arte José Nogué convoca diMO#22 el primer concurso de diseño de mobiliario con el objetivo de incentivar, fomentar y reconocer el talento y la cultura del diseño en el sector del mueble.

El concurso está abierto a cualquier persona matriculada actualmente en las escuelas de arte de Andalucía, así como a alumnado del ciclo de Mobiliario o Estudios Superiores de Diseño de Producto que hayan promocionado en 2020 o 2021 en las escuelas andaluzas.

diMO#22 consiste en realizar una propuesta para el diseño del atril de Órbitas, el encuentro con creativos de diversas ramas artísticas que organiza la Escuela de Arte José Nogué. Actualmente, Órbitas es uno de los eventos culturales de referencia en la ciudad y reúne a alumnado, profesorado y profesionales del arte y el diseño en Jaén.

Cada proyecto presentado será evaluado por un jurado formado por docentes y/o profesionales de diferentes ámbitos del diseño. El jurado tendrá en cuenta criterios de innovación, viabilidad, valor de diseño, medioambiente, funcionalidad, ergonomía, viabilidad constructiva y seguridad para elegir los premios. El diseño ganador será reconocido con 600 euros y se concederá también un segundo premio consistente en una mención de honor con un diploma acreditativo. Los premios se entregarán en un acto de presentación en Órbitas.

Para inscribirse hay que rellenar este formulario y enviar la matrícula actual o documentación que acredite la superación del CFGS de Mobiliario o de Diseño de Producto en 2020 o 2021 a dimo22@escueladeartejosenogue.es. El plazo de presentación de proyectos se extiende hasta el 25 de febrero de 2022 así que afilad lápices y neuronas y ¡a diseñar!

diMO#22

  • 20 de diciembre 2021 a 25 de febrero 2022
  • Inscríbete aquí y envía la documentación a dimo22@escueladeartejosenogue.es
  • Contacto y envío de proyectos: dimo22@escueladeartejosenogue.es
  • Más información sobre Órbitas: @orbitasjaen en Instagram

 

Patrocina: a3com.es 

Bases reguladoras de diMO#22

  1. Participantes

Podrá participar todo el alumnado que esté matriculado en el presente curso lectivo, en cualquiera de las enseñanzas de las Escuelas de Arte de Andalucía, así como ex-alumnado de los Estudios Superiores de Diseño de Producto y del Ciclo de Mobiliario que hayan promocionado en el año 2020 ó 2021 en nuestra Comunidad Autónoma.

  1. Tema del concurso

El atril se ha convertido en un elemento imprescindible para hacer presentaciones, conferencias y/o discursos. En este sentido, el objetivo del concurso consiste en diseñar un atril para Órbitas, resolviendo así dicha necesidad. Se requiere que el atril proporcione protección y confianza al/la ponente, que ayude a potenciar la imagen de las ponencias, y que permita colocar diferentes dispositivos electrónicos como tablets, ordenadores portátiles, micrófonos del sistema de sonido de la sala, así como carpetas, hojas de los discursos, etc. La imagen del atril no debe distraer la atención de los espectadores, pero ha tener la identidad suficiente que permita situar al público en el contexto del evento.

  1. Criterios de Valoración

Los proyectos serán evaluados por un jurado evaluador que tendrá en cuenta los siguientes criterios: innovación, viabilidad en el mercado, valor de diseño, aspectos medioambientales, funcionalidad, aspectos ergonómicos, viabilidad constructiva, y seguridad.

  1. Documentación requerida

Cada participante podrá presentar hasta un máximo de dos propuestas, que deberán ser inéditas y que no supongan, en todo o en parte, copia o plagio alguno. La documentación del proyecto requerida será la Memoria del Proyecto (lo más completa posible), la cual puede incluir: justificación de la idea, bocetos técnicos y descriptivos, ficha técnica, planos de construcción, imágenes renderizadas del diseño en 3D, fotos de maqueta física a escala de reducción, y una presentación que permita explicar el proyecto, la cual podrá presentarse en un PDF independiente a la Memoria, o en formato de vídeo. Está permitido el uso de la plataforma digital Google Drive que posibilita la transferencia de datos.

  1. Formato de la documentación requerida

La memoria del proyecto se enmarcará en un único archivo PDF tamaño A3. Las imágenes tendrán una resolución mínima de 300 ppp y un tamaño que permita visualizar adecuadamente las propuestas. El vídeo podrá adjuntarse de forma independiente a la memoria en PDF, su duración máxima será de dos minutos, y deberá tener un formato panorámico con una resolución mínima de 1080p (1920×1080). Está permitido cualquier formato de archivo de vídeo. La totalidad de toda la documentación requerida no podrá superar superar 1 Gb.

  1. Envío e inscripción

Esta documentación requerida ha de enviarse por correo electrónico a: dimo22@escueladeartejosenogue.es indicando como asunto CONCURSO ATRIL. En dicho correo se tendrán que adjuntar los siguientes archivos:

  • Ficha de inscripción con los datos del/la participante (online).
  • Fotocopia escaneada de la matrícula actual (donde se vean claramente todos los datos).
  • Algún documento oficial que acredite la superación de los estudios del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mobiliario o de Estudios Superiores de Diseño de Producto en el año 2020 ó 2021.

El/ la participante se considerará inscrito/a en el concurso si envía toda la documentación que se requiere en las bases.

  1. Fechas del concurso

Podrás presentar tus propuestas desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 25 de febrero de 2022. No se admitirán aquellas obras que se reciban fuera de plazo.

  1. Premios

Se concederán los siguientes premios:

  • 1er premio de 600 euros
  • 2º premio Mención de honor con diploma acreditativo
  1. Entrega de premios

La entrega de premios se realizará en un acto de presentación, en la edición de Órbitas 2022. El ganador/a del primer premio será invitado/a por la organización de Órbitas, con objeto de presentar personalmente su proyecto.

  1. Jurado

El Jurado estará constituido por profesionales y/o docentes de diferentes ámbitos del Diseño: Diseño de Producto, Industria, Diseño de Interiores, Diseño Gráfico y otros campos relacionados con la creación, de la Escuela de Arte José Nogué de Jaén.

  1. Fallo del Jurado

El fallo se hará público entre los quince días posteriores a la finalización del concurso, y se publicará en la página web de la Escuela, redes sociales, y otras publicaciones relacionadas con Órbitas. A partir de esta fecha se contactará con los premiados a través de correo electrónico y/o teléfono.

El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierta la convocatoria si la mayoría considera que ninguna de las obras es merecedora de ser elegida.

  1. Fabricación del Atril ganador

La Escuela de Arte José Nogué se compromete a fabricar el prototipo del atril ganador, con objeto de que forme parte del escenario de Órbitas 2022 o 2023. La fecha será una u otra, en función de diversos factores.

  1. Derechos de Autor

Los participantes cederán a la Escuela de Arte José Nogué los derechos de explotación de las imágenes presentadas, incluyendo los derechos de uso, difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción por Internet o cualquier otro medio audiovisual, muestra o exhibición, de los diseños enviados al mismo.

Asimismo, los participantes garantizan que no aportarán materiales que supongan vulneración alguna de los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros, por lo que liberan absolutamente a la Escuela de Arte José Nogué y a la organización del concurso, de toda responsabilidad derivada de cualquier incumplimiento, norma o infracción de derechos de terceros por parte de los participantes. Y será por tanto cada participante, el responsable de la autoría de su proyecto y de cualquier reclamación por parte de terceros que pueda producirse en relación a la autoría del diseño presentado.

  1. Aceptación de las bases y motivos de exclusión

La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases. En caso de que se produzca el incumplimiento de alguna de las mismas, el diseño será excluido del concurso. También será motivo de exclusión, incluir cualquier dato personal en la documentación requerida del proyecto, es decir, en la memoria o video.

No serán admitidas las documentaciones incompletas, ni las recibidas después de la fecha indicada.

 

MÁS INFO: dimo22@escueladeartejosenogue.es

 

  • Tweet

What you can read next

Se ha convocado el concurso para la portada del número 18 de la revista ARTEJAÉN. Consulta las bases aquí.
«¡Ole, qué Tipos!» de Carlos Campos: un viaje tipográfico por Andalucía
Horario de recepción de alumnos

You must be logged in to post a comment.

OFERTA EDUCATIVA

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Asistencia al Producto Gráfico Impreso >

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Fotografía >

Ilustración >

Mobiliario >

Técnicas Escultóricas>

Moldes y Reproducciones Escultóricas >

Proyectos y Dirección de Obras de Decoración>

BACHILLERATO

Modalidad de Artes >

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

Diseño Gráfico >

ERASMUS +

Carta Erasmus+ / Erasmus+ Charter

Movilidades de alumnos

Movilidades de profesores y P.A.S.

CONTACTO

C/Martínez Molina, 11
23004 – Jaén

Centralita: 953 366 111

Secretaría: 600 140 021 y 600 140 022

info@escueladeartejosenogue.es

SÍGUENOS

           

  • NOTA LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2020 ©, by deditec.es

TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ
Aceptar Cookies
Configuración de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para este sitio web. Esta categoría solo incluye las cookies con funcionalidad básica y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no recogen ninguna información personal.
No Necesarias
Al activarlas, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Además, se posibilitan la gestión de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en la página web. Estos almacenan información del comportamiento de los usuarios, obtenido a través de la observación. Gracias a ellos, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR