TELÉFONO Centralita: 953 366 111 Secretaría: 600 140 021 y 600 140 022

Escuela de Arte José NoguéEscuela de Arte José Nogué

Escuela de Arte José Nogué

953 366 111
Email: info@escueladeartejosenogue.es

ESCUELA DE ARTE JOSÉ NOGUÉ
C/ Martínez Molina, 11, 23004 Jaén

Open in Google Maps
  • Curabitur iaculis
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Interés
    • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
  • NOTA LEGAL
  • INICIO
  • Parturient montes
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Ineterés
  • Vulputate magna
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Cum sociis natoque
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
      • Asistencia del Producto Gráfico Impreso
    • Ciclo de Grado Superior
      • Fotografía
      • Proyectos y Dirección de obras de Decoración
      • Ilustración
      • Mobiliario
      • Técnicas Escultóricas
      • Moldes y Reproducciones Escultóricas
    • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • Nulla varius commodo
  • Parturient montes
  • Vulputate magna
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
    • Ciclo de Grado Superior
  • Cum sociis natoque
  • Nulla varius commodo
  • INTERNATIONAL
    • ERASMUS+
      • Presentación
      • Socios
      • Carta Erasmus+
      • Declaración de política Erasmus+
    • ESTUDIA EN EL EXTRANJERO
      • Información de interés
      • Solicitud de participación
      • Socios
      • Descarga de documentos
      • Convocatoria
      • Dotación económica
    • STUDY WITH US
      • Information of interest
    • MOVILIDADES DE PERSONAL – STAFF MOBILITIES
      • Solicitud de participación
      • Repositorio de universidades europeas
      • Descarga de documentos
      • Convocatoria
      • Dotación económica
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
  • CONTACTO
  • AMPA
    • Solicitud de asociado/a
  • BOLSA DE TRABAJO
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • Revistas
    • Vídeos
  • CONTACTO

‘Rótulos Chuléricos de Jaén’ regresan con una nueva exposición en la EASD José Nogué

jueves, 13 marzo 2025 by AdminEaJoseNogue

Si te perdiste la primera exposición de ‘Rótulos Chuléricos de Jaén’, ahora tienes una nueva oportunidad para disfrutar de esta colección única de rótulos urbanos que forman parte de la identidad visual de la ciudad. La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué acoge una nueva muestra de este proyecto, dentro de la programación del festival “Órbitas”, que rescata y pone en valor la riqueza gráfica de los rótulos comerciales que han marcado el paisaje jiennense.

«Rótulos Chuléricos de Jaén» es un proyecto de defensa y protección del patrimonio gráfico comercial de la ciudad de Jaén iniciado por Juan Montoro y Carlos Campos en febrero del 2020. Su objetivo es generar un archivo vivo de rótulos, tanto de los que aún están en la calle como de aquellos rescatados de locales que los desechan cuando, por diversas causas, cambian o cierran su negocio. Además, «Rótulos Chuléricos de Jaén» es miembro activo de la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico, una iniciativa que reúne a personas y entidades dedicadas a custodiar la rotulación comercial e institucional de España y Portugal.

Una selección de estos rótulos recuperados y catalogados serán ubicados temporalmente en la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué. El objetivo de esta muestra es proteger y recuperar nuestro patrimonio gráfico, entendido como una forma imprescindible de hacer memoria de nuestra ciudad, mantener vivos los recuerdos de sus habitantes y, por tanto, ayudarnos a entender su presente y su futuro.

La inauguración tendrá lugar el 19 de marzo a las 11:00 h en la EASD José Nogué y podrá visitarse hasta el 22 de mayo. Una oportunidad para redescubrir la ciudad a través de su historia gráfica y rendir homenaje a la artesanía que ha dado carácter a sus calles.

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

EAVisiona, el visionado de porfolios fotográficos de Escuelas de Arte de Andalucía, inaugura nueva exposición en el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén

jueves, 13 marzo 2025 by AdminEaJoseNogue

La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué de Jaén y el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén unen fuerzas nuevamente para presentar la exposición «23h.56min Atlas del Color. Crónicas del tiempo», consolidando cinco años de exitosa colaboración a través del proyecto EAVisiona.

Esta iniciativa, impulsada desde la EASD José Nogué, se ha convertido en un referente indispensable para las Escuelas de Arte y Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Andalucía. El proyecto ha florecido gracias al trabajo conjunto del equipo coordinador de EAVisiona y el respaldo institucional del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén, creando un ecosistema único para el desarrollo de la fotografía emergente.

Cabe destacar que EAVisiona mantiene su compromiso con la difusión de la creatividad, dentro de la programación de Órbitas: festival de creatividad y diseño. Organizado por la EASD José Nogué. La participación continuada en este evento reafirma el compromiso con la difusión de la cultura visual y el diseño, así como la colaboración con uno de los eventos culturales más destacados de la Comunidad Autónoma en términos de impulsos a la creación contemporánea y el diseño

La muestra, fruto de esta colaboración interinstitucional, se inaugurará el próximo 18 de marzo a las 19:00 horas en la Sala Multifuncional del Vicerrectorado de Cultura. El público podrá disfrutar de un recorrido visual a través del trabajo de jóvenes talentos como Nora Daoud, Sonia Salmerón, Pau Poveda, Ana Déguez y Daniel González, cuyas obras exploran la transformación del tiempo y la luz a lo largo de un día.

El proyecto destaca por su innovadora estructura organizativa, donde el equipo de coordinación de EAVisiona de la EASD José Nogué ha trabajado en estrecha colaboración con el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Jaén. Esta sinergia ha permitido incorporar a estudiantes del Grado como comisarios bajo la dirección de la profesora Victoria Quirosa, ejemplificando el potencial de la colaboración entre instituciones educativas.

Esta edición representa la consolidación de un modelo de cooperación entre la EASD José Nogué, el equipo EAVisiona y el Vicerrectorado de Cultura de la UJA, que ha demostrado ser fundamental para el desarrollo de la fotografía emergente en Andalucía.

Inauguración: 18 de marzo, 19:00 horas

Lugar: Sala Multifuncional del Vicerrectorado de Cultura (Edificio de la Antigua Escuela de Magisterio)

Duración: Hasta el 25 de abril

Actividades complementarias: Visitas guiadas con los comisarios

Organizan: EASD José Nogué, Equipo de Coordinación EAVisiona y Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

¡Llega la VII Edición de «Órbitas»! El Festival de Diseño y Creatividad de Jaén te invita a recargar tu energía

lunes, 10 marzo 2025 by AdminEaJoseNogue

La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué se complace en anunciar la VII edición de «Órbitas – Festival de Diseño y Creatividad, Jaén», que se celebrará del 19 al 21 de marzo. Bajo el lema «Recarga tu energía», el evento se consolidará una vez más como un referente en el panorama creativo andaluz.

Con más de veinte actividades programadas, «Órbitas» será un punto de encuentro para estudiantes, profesionales y amantes de la creatividad. Entre las propuestas destacan exposiciones, talleres, actuaciones, charlas y conferencias.

En esta edición se podrán visitar tres exposiciones. La primera, «¡Olé, qué Tipos!», de Carlos Campos, se inaugurará el 26 de febrero en la EASD José Nogué. Este proyecto rescata y digitaliza 36 rótulos emblemáticos de Andalucía, preservando su valor como patrimonio gráfico.

La segunda, «23h. 56min. Atlas de color, crónicas del tiempo», abrirá sus puertas el 18 de marzo en la Antigua Escuela de Magisterio. Esta exposición forma parte de EAVISIONA V, el reconocido visionado de porfolios fotográficos de Andalucía que regresa a Jaén en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y el departamento de Historia del Arte de la Universidad de Jaén. En esta edición participan artistas como Nora Daoud, Ana Déguez, Daniel González, Pau Poveda y Sonia Salmerón.

La tercera exposición, «Rótulos chuléricos de Jaén», se podrá visitar del 19 de marzo al 22 de mayo en la EASD José Nogué. Esta muestra forma parte de un proyecto iniciado en 2020 por Juan Montoro y Carlos Campos, centrado en la recuperación y catalogación de los rótulos comerciales más emblemáticos de la ciudad.

El festival arrancará el 19 de marzo a las 18h en los Baños del Naranjo con una mesa redonda titulada «La Era de la IA: impacto, ética y responsabilidades», en la que expertos como Mariia Chizhikova, Juan Ignacio Isern, Raúl Ordóñez y Natalia Serrano abordarán las implicaciones de la inteligencia artificial en distintos ámbitos.

A continuación, se celebrará el tradicional Pechakucha, donde alumnado egresado de la EASD José Nogué compartirán sus experiencias y el impacto de su formación en sus trayectorias profesionales. En esta edición participarán Ana Escobedo, María Fernández, José Carlos González, Carmen Samaniego, Pedro Serrano, Carmen Soriano y Diego de la Torre.

La jornada cerrará con un espectáculo único de luz y sonido de la mano de Astroandalus, la primera agencia de viajes en Europa especializada en astroturismo. Una experiencia envolvente que te llevará a explorar la magia del universo como nunca antes.

El jueves 20 estará dedicado a 12 horas de talleres multidisciplinares en la Nogué, impartidos por reconocidos profesionales. Los participantes podrán sumergirse en disciplinas como animación, diseño gráfico, diseño de interiores, escultura, fotografía, ilustración o impresión 3D.

El festival culminará el viernes 21 en el Teatro Darymelia con una jornada de conferencias abiertas al público y gratuitas, con ponencias de destacados profesionales nacionales como Víctor Araque, Rokyn Animation, Enric Jardí, Serrano + Baquero, Carmen Tienza, Esperanza Moya, Nagami, CabelloxMure y Lo Siento. Además, los/as asistentes podrán disfrutar de un mercadillo, stands promocionales, premios y sorteos, todo en un ambiente dinámico e interactivo.

Órbitas 2025 promete recargar tu energía. ¡No te lo pierdas!

—

PROGRAMACIÓN ÓRBITAS 2025

Exposición / 26 febrero – 27 marzo / Sala Fausto Olivares, EASD José Nogué

“Ole, qué tipos!”, de Carlos Campos / Inauguración miércoles 26 febrero, 19 h.

Exposición / 18 marzo – 25 abril / Antigua Escuela de Magisterio

“23h. 56min. Atlas de color, crónicas del tiempo” / Inauguración martes 18 marzo.

Exposición / 19 marzo – 22 mayo / EASD José Nogué

“Rótulos chuléricos de Jaén” / Inauguración miércoles 19 marzo, 12h.

_

MIÉRCOLES 19 MARZO

Actividades inaugurales / 18:00 – 22:00 h / Baños del Naranjo:

• Mesa redonda “La Era de la IA” – Maríia Chizhikova, Juan Ignacio Isern,

Raúl Ordóñez, Natalia Serrano

• Pechakucha antiguo alumnado EASD José Nogué.

• Experiencia estelar “Astroandalus”

_

JUEVES 20 MARZO

Talleres / 9:00 – 21:00 h / EASD José Nogué:

• “Impresión y escaneado 3D” – José Anguita

• “Medios digitales en el cómic” – Víctor Araque

• “Las bondades del uso de la cal en pasta e hidráulica” – Carmen Tienza

• “Ilustración y animación mixed media” – Magali García

• “Animación de lettering variable con carácter” – Anibal García

• “Memoria actualizada” – Serrano + Baquero

• “Luces, cámara y animación” – Rokyn Animation

• “De la idea al soporte” – CabelloxMure

_

VIERNES 21 MARZO

Conferencias / 9:00 – 14:00 h / Teatro Darymelia:• Víctor Araque

• Rokyn Animation

• Enric Jardí

• Serrano + Baquero

• Carmen Tienza

Conferencias / 16:00 – 21:00 h / Teatro Darymelia:

• Esperanza Moya

• Nagami

• Isabel Cabello

• Lo Siento

Fiesta de clausura / 00h / Pub La Marimorena (C/ Ignacio Figueroa 1)

—–

Enlace al programa:

https://drive.google.com/file/d/12NsmRbNQ_0Um2Ge1xBDKSqExkEDh9JOh/view?usp=sharing

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

CHARLAS ONLINE INFORMATIVAS EASD JOSÉ NOGUÉ Jueves, 6/03/2025 – 18:30 h

martes, 25 febrero 2025 by AdminEaJoseNogue

El próximo jueves 6 de marzo, y dentro de las Jornadas de Puertas Abiertas de nuestro Centro, se realizarán las charlas online informativas de las diferentes enseñanzas de la EASD José Nogué.
Para ello, cada enseñanza va a realizar una charla informativa en la plataforma GOOGLE MEET*, dirigida a todas aquellas personas interesadas en nuestros estudios.

Los enlaces a los correspondientes estudios son los siguientes:  

  • CFGS. FOTOGRAFÍA: https://meet.google.com/ess-azqs-icc?authuser=1
  • CFGS. TÉCNICAS ESCULTÓRICAS: https://meet.google.com/hfj-kamx-uuk?authuser=1
  • CFGS. MOLDES Y REPRODUCCIONES ESCULTÓRICAS: https://meet.google.com/sxi-ikzg-qab?authuser=1
  • CFGS. PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE DECORACIÓN: https://meet.google.com/zqd-wdhx-xbt?authuser=1
  • CFGS. MOBILIARIO: https://meet.google.com/bpb-soop-rtp?authuser=1
  • CFGM. ASISTENCIA AL PRODUCTO GRÁFICO IMPRESO: https://meet.google.com/iqd-ieqg-kso?authuser=1
  • CFGS. ILUSTRACIÓN: https://meet.google.com/pwr-zcnw-whn?authuser=1
  • ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO GRÁFICO: https://meet.google.com/nat-xgvb-jmc

*Para acceder a la charla sólo hay que hacer clic en el enlace correspondiente. 

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

«¡Ole, qué Tipos!» de Carlos Campos: un viaje tipográfico por Andalucía

martes, 25 febrero 2025 by AdminEaJoseNogue

La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué se enorgullece en presentar la exposición «¡Ole, qué Tipos!», un proyecto desarrollado por el profesor y tipógrafo Carlos Campos y comisariado por la profesora Viky Rodríguez. La muestra, que forma parte de la programación del festival de diseño y creatividad “Órbitas”, pone en valor el riquísimo patrimonio gráfico de Andalucía, centrándose en la rotulación tradicional presente en materiales como el azulejo cerámico, el vidrio y la piedra.

«Ole, qué Tipos!» es el resultado de una exhaustiva investigación y documentación llevada a cabo durante 14 meses, en la que se han seleccionado los 36 rótulos más singulares y reconocibles de las ocho provincias andaluzas. A partir de estos letreros emblemáticos, se ha desarrollado un método innovador para extrapolar alfabetos completos a partir de las pocas letras visibles en los rótulos originales. El resultado es una producción de 36 alfabetos completos, con aproximadamente 1800 caracteres digitalizados, 10 tipografías comercializadas y una impresionante recopilación de más de 1000 fotografías, 50 animaciones y 500 publicaciones en redes sociales.

Esta exposición no solo busca reconocer la importancia de los rótulos tradicionales como parte del patrimonio visual andaluz, sino también rendir homenaje a los comercios históricos y a los oficios artísticos que han dado forma a la identidad visual de la región. «¡Ole, qué Tipos!» recupera y reinterpreta estas técnicas tradicionales en un soporte contemporáneo, promoviendo la cultura del diseño y la identidad visual andaluza.

La muestra estará abierta al público en la Sala Fausto Olivares (EASD José Nogué, C/ Martínez Molina 11, Jaén) del 26 de febrero al 27 de marzo, ofreciendo a los/as visitantes una experiencia única para descubrir la riqueza tipográfica y cultural de Andalucía a través de un enfoque innovador y multidisciplinar.

Inauguración:

miércoles 26 febrero, 20h.

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

PREMIO AAD DE HONOR – Centro de Estudios de Diseño

martes, 03 diciembre 2024 by AdminEaJoseNogue

¡Estamos de enhorabuena! El pasado sábado 23 de noviembre la Asociación Andaluza de Diseñadores nos concedió el Premio de honor al «Centro de Estudios de Diseño», en la 6ª edición de sus Premios del Diseño Andaluz, en una gala celebrada en Osuna rodeados de caras conocidas y profesionales de gran talento.

«En reconocimiento a su labor formativa y contribución al diseño en Andalucía. Durante décadas, este centro ha sido un pilar fundamental en la formación de profesionales creativos, promoviendo la excelencia, la innovación y el amor por el arte y el diseño. Este galardón celebra su compromiso con la enseñanza, su capacidad para inspirar a generaciones de diseñadores y su valiosa aportación al enriquecimiento cultural y profesional de nuestra comunidad».

Desde aquí queremos expresar nuestra profunda gratitud a la AAD por este reconocimiento tan especial; no solo honra a nuestra Escuela si no que reconoce la dedicación, el esfuerzo y el talento de todas las personas que han formado y forman parte de ella, desde el personal administrativo, hasta el profesorado y, por supuesto, nuestro alumnado. Este premio es para todos ellos y ellas.

Además, han premiado a nuestro profesor de Tipografía III, Carlos Campos, por su proyecto «Ole qué tipos!», como mejor proyecto tipográfico, en el que convierte en tipografías los rótulos más emblemáticos de las capitales de Andalucía. Un reconocimiento que pone en valor y visibiliza el trabajo de nuestro profesorado.

¡Enhorabuena al resto de galardonados/as!

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Horarios de exámenes de septiembre.

viernes, 05 julio 2024 by AdminEaJoseNogue
CALENDARIO-SEPTIEMBRE-2024_webDescarga
Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Calendario de matriculación. Curso 2024/2025

miércoles, 26 junio 2024 by AdminEaJoseNogue
Calendario de MATRICULACIÓN CURSO 2023 – 2024 (1)Descarga
Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores.

viernes, 21 junio 2024 by AdminEaJoseNogue
Acceso_informacion-1Descarga
Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Horarios y materiales necesarios para las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

lunes, 10 junio 2024 by AdminEaJoseNogue
Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

OFERTA EDUCATIVA

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Asistencia al Producto Gráfico Impreso >

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Fotografía >

Ilustración >

Mobiliario >

Técnicas Escultóricas>

Moldes y Reproducciones Escultóricas >

Proyectos y Dirección de Obras de Decoración>

BACHILLERATO

Modalidad de Artes >

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

Diseño Gráfico >

ERASMUS +

Carta Erasmus+ / Erasmus+ Charter

Movilidades de alumnos

Movilidades de profesores y P.A.S.

CONTACTO

C/Martínez Molina, 11
23004 – Jaén

Centralita: 953 366 111

Secretaría: 600 140 021 y 600 140 022

info@escueladeartejosenogue.es

SÍGUENOS

           

  • Curabitur iaculis
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Interés
    • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
  • NOTA LEGAL
  • INICIO
  • Parturient montes
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Ineterés
  • Vulputate magna
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Cum sociis natoque
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
    • Ciclo de Grado Superior
    • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • Nulla varius commodo
  • Parturient montes
  • Vulputate magna
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
    • Ciclo de Grado Superior
  • Cum sociis natoque
  • Nulla varius commodo
  • INTERNATIONAL
    • ERASMUS+
    • ESTUDIA EN EL EXTRANJERO
    • STUDY WITH US
    • MOVILIDADES DE PERSONAL – STAFF MOBILITIES
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
  • CONTACTO
  • AMPA
    • Solicitud de asociado/a
  • BOLSA DE TRABAJO
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • Revistas
    • Vídeos
  • CONTACTO

2020 ©, by deditec.es

TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ
Aceptar Cookies
Configuración de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para este sitio web. Esta categoría solo incluye las cookies con funcionalidad básica y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no recogen ninguna información personal.
No Necesarias
Al activarlas, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Además, se posibilitan la gestión de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en la página web. Estos almacenan información del comportamiento de los usuarios, obtenido a través de la observación. Gracias a ellos, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR