TELÉFONO Centralita: 953 366 111 Secretaría: 600 140 021 y 600 140 022

Escuela de Arte José NoguéEscuela de Arte José Nogué

Escuela de Arte José Nogué

953 366 111
Email: info@escueladeartejosenogue.es

ESCUELA DE ARTE JOSÉ NOGUÉ
C/ Martínez Molina, 11, 23004 Jaén

Open in Google Maps
  • Curabitur iaculis
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Interés
    • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
  • NOTA LEGAL
  • INICIO
  • Parturient montes
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Ineterés
  • Vulputate magna
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Cum sociis natoque
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
      • Asistencia del Producto Gráfico Impreso
    • Ciclo de Grado Superior
      • Fotografía
      • Proyectos y Dirección de obras de Decoración
      • Ilustración
      • Mobiliario
      • Técnicas Escultóricas
      • Moldes y Reproducciones Escultóricas
    • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • Nulla varius commodo
  • Parturient montes
  • Vulputate magna
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
    • Ciclo de Grado Superior
  • Cum sociis natoque
  • Nulla varius commodo
  • INTERNATIONAL
    • ERASMUS+
      • Presentación
      • Socios
      • Carta Erasmus+
      • Declaración de política Erasmus+
    • ESTUDIA EN EL EXTRANJERO
      • Información de interés
      • Solicitud de participación
      • Socios
      • Descarga de documentos
      • Convocatoria
      • Dotación económica
    • STUDY WITH US
      • Information of interest
    • MOVILIDADES DE PERSONAL – STAFF MOBILITIES
      • Solicitud de participación
      • Repositorio de universidades europeas
      • Descarga de documentos
      • Convocatoria
      • Dotación económica
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
  • CONTACTO
  • AMPA
    • Solicitud de asociado/a
  • BOLSA DE TRABAJO
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • Revistas
    • Vídeos
  • CONTACTO

Guía para realizar las preinscripciones para el curso 2022/2023

miércoles, 11 mayo 2022 by AdminEaJoseNogue

Durante todo el mes de mayo está abierto el plazo de preinscripción en los Ciclos Formativos y la Enseñanzas Artísticas Superiores en la Escuela de Arte José Nogué.

Del 1 al 31 de mayo puedes realizar tu preinscripción en cualquiera de nuestras enseñanzas (ver más info abajo). Puedes realizarla:

  • por la Secretaría Virtual
  • en la Secretaría del centro:
    horario lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 13,30 y miércoles de 17 a 20.

Aquí te dejamos toda la información ordenada para que no te pierdas

  1. ¿Cómo acceder?
    1.1 Al Ciclo Formativo de Grado Medio
    1.2 A los Ciclos Formativos de Grado Superior
    1.3 A las Enseñanzas Artísticas Superiores
  1. Las pruebas de acceso
    2.1 Ciclo Formativo de Grado Medio
    2.2 Ciclos Formativos de Grado Superior
    2.3 Enseñanzas Artísticas Superiores
  2. Más info

  1. ¿CÓMO ACCEDER?

1.1 AL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Acceso directo (30% de las plazas)

Tendrán acceso directo a estas enseñanzas, aquellos alumnos que tengan alguna de estas titulaciones:

  • Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de la misma familia profesional.
  • Título de Bachillerato, Modalidad de Artes, o de Bachillerato artístico experimental.
  • Titulado Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Conservación y Restauración.
  • Título de Licenciatura o Graduado en Bellas Artes
  • Título de Arquitecto
  • Título de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial
  • Cursos Comunes de los estudios de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Plan 1963)

Acceso mediante Prueba General y específica (20% de las plazas):

Deberán realizar esta prueba aquellos aspirantes con más de 17 años que no tengan el título de Graduado en Educación Secundaria (o equivalente).

Acceso mediante Prueba Específica (50% de las plazas):

Deberán realizar una Prueba Específica, aquellos alumnos que dispongan del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (o equivalente).

1.2 A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Acceso Directo (30% de las plazas):

Tendrán acceso directo a estas enseñanzas, aquellos alumnos que tengan alguna de estas titulaciones:

  • Título de Bachillerato, Modalidad de Artes
  • Bachillerato Artístico Experimental
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño de la misma familia profesional
  • Graduados en Artes Aplicadas en especialidades de Diseño Gráfico
  • Título Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
  • Título de Licenciatura o Graduado en Bellas Artes
  • Título de Arquitecto
  • Título de Ingeniería Técnica en Diseño Industrial

Acceso mediante Prueba General y específica (20% de las plazas):

Deberán realizar esta prueba aquellos aspirantes con más de 19 años que no tengan el título de Bachillerato (o equivalente) o mayores de 18 años con título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño de la misma familia profesional.

Acceso mediante Prueba Específica (50% de las plazas):

Deberán realizar una Prueba Específica, aquellos alumnos que dispongan del título de Bachillerato de cualquier modalidad (o equivalentes).

1.3 A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

Acceso Directo (20% de las plazas):

Tendrán acceso directo a estas enseñanzas, aquellos alumnos que tengan el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.

Acceso mediante Prueba de madurez académica y específica

Deberán realizar esta prueba aquellos aspirantes mayores de 18 años sin titulación de Bachillerato.

Acceso mediante Prueba Específica

Deberán realizar únicamente la prueba específica aquellos aspirantes con el título de Bachillerato o que hayan superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

2. LAS PRUEBAS DE ACCESO


2.1 CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Prueba general 23 de junio de 8:30 a 10:00

La Prueba General tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la realización, por escrito, de un ejercicio sobre cuestiones propuestas por el tribunal, y un comentario de texto. Tanto los contenidos de las cuestiones, como el comentario de texto, estarán relacionados con los currículos correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. La calificación se expresará en términos de APTO o NO APTO.

PRUEBA ESPECÍFICA 28 de junio

8:30 a 10:00 prueba de bocetado

Elaboración de bocetos para la realización de un impreso. Tema y formato dados

10:30 a 13:30 prueba de artefinal

Ejecución del artefinal , tomando como base uno de los bocetos realizados en el ejercicio anterior.

2.2 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

PRUEBA GENERAL 23 de junio de 8:30 a 10:00

La Prueba General tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la realización, por escrito, de un ejercicio sobre cuestiones propuestas por el tribunal, y un comentario de texto. Tanto los contenidos de las cuestiones, como el comentario de texto, estarán relacionados con los currículos correspondientes al Bachillerato. La calificación se expresará en términos de APTO o NO APTO.

PRUEBA ESPECÍFICA 28 de junio

8:30 a 10:00 prueba de dibujo

Tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la realización de un dibujo a partir de un modelo dado, valorándose la utilización adecuada de las técnicas y los procedimientos de representación bidimensional, además de la capacidad del aspirante para analizar gráficamente la forma propuesta, distinguiendo sus elementos estructurales básicos, siendo capaz de representarlos en una síntesis compositiva y expresiva personal.

10:30 a 13:30 prueba de realización práctica

Tendrá una duración máxima de tres horas y se basará en la ejecución de una obra bidimensional o tridimensional sobre un tema propuesto, en estrecha relación con el ciclo formativo de que se trate, para lo cual los aspirantes deberán realizar los bocetos oportunos conteniendo los datos y las vistas necesarias para su legibilidad gráfica, valorándose la capacidad para aplicar metódicamente y según el caso, los procedimientos descriptivos básicos del diseño objetual o del diseño gráfico y para utilizar, de acuerdo con las propias intenciones creativas, las posibilidades expresivas de los elementos gráficos o plásticos, así como la adecuación funcional de la realización de la obra.

2.3 ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

PRUEBA DE MADUREZ 13 de junio

La Prueba de madurez consta de 3 ejercicios

9:00 a 10:30 Ejercicio 1: Lengua Castellana y Literatura. El ejercicio consistirá en un comentario de texto, con una serie de cuestiones en torno al mismo.

11:00 a 12:30 Ejercicio 2: Historia de España. El ejercicio consistirá en una pregunta de carácter general relacionada con esta materia, basada, especialmente, en aspectos sociales, artísticos y culturales de la historia de España en los siglos XIX y XX.

13:00 a 14:30 Ejercicio 3: Prueba de lengua extranjera (francés o inglés) NOVEDAD

Cada ejercicio se calificará entre 0 y 10 puntos, con dos decimales. La calificación final será el resultado de la media aritmética de los tres ejercicios (siempre que se obtenga una puntuación mínima de 4 puntos en los respectivos ejercicios).

PRUEBA ESPECÍFICA 29 de junio

La prueba consta de 3 ejercicios:

1. Análisis de texto y de imagen (2 h).

2. Representación técnica o artística a mano alzada a partir de modelo (2 h).

3. Propuesta plástica a partir de tema dado y justificación del proceso incluyendo bocetos (2:30 h).

Las horas de la prueba específica aún deben confirmarse

La calificación final (de 0 a 10, con dos decimales) será el resultado de la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los tres ejercicios: valorándose en un 50% la media aritmética de cada una de las partes del ejercicio 1, el ejercicio 2 en un 25% y el ejercicio 3 en un 25%. Para la superación de la prueba se exigirá una calificación final de 5 o superior.

Importante, para todas las pruebas deberás traer el DNI y el material necesario para su realización.

3. MÁS INFO SOBRE LOS CICLOS Y GRADO

En nuestra web puedes encontrar información sobre todos los Ciclos Formativos de Grado Medio, Grado Superior y Enseñanzas Artísticas Superiores en la especialidad de Diseño Gráfico que tenemos en nuestro catálogo. En cada uno de los enlaces podrás encontrar todos los requisitos de acceso, programa, ejemplos de pruebas de acceso de otros años ¡y mucho más!

Ciclo Formativo de Grado Medio Asistencia al Producto Gráfico Impreso

Ciclo Formativo de Grado Superior Fotografía

Ciclo Formativo de Grado Superior Proyectos y Dirección de Obras de Decoración

Ciclo Formativo de Grado Superior Ilustración

Ciclo Formativo de Grado Superior Mobiliario

Ciclo Formativo de Grado Superior Técnicas Escultóricas

Ciclo Formativo de Grado Superior Moldes y Reproducciones Escultóricas

Enseñanzas Artísticas Superiores Diseño Gráfico

¿Necesitas ayuda?

Puedes resolver tus dudas escribiendo a info@escueladeartejosenogue.es o llamando al 953366111

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Concurso de la Escuela de Arte José Nogué en el barrio de El Almendral Jaén

viernes, 06 mayo 2022 by AdminEaJoseNogue

El próximo día 20 de mayo, de 11 a 14:30 se llevará a cabo un doble concurso en el barrio del Almendral abierto a todo el alumnado matriculado en la escuela. 

Habrá dos modalidades: Urban sketching y Contrarreloj fotográfica. Puedes consultar las bases de ambas modalidades en la web de la escuela. Habrá primer y segundo premio, accésits y un recuerdo gráfico de participación por cortesía de la Asociación de Vecinos del barrio. 

Este concurso pretende poner en valor esta zona de nuestra ciudad como patrimonio natural y arquitectónico, así como las costumbres de su gente. Este evento será posible gracias a la ayuda y contribución del personal del centro y su directiva y la incondicional coordinación y apoyo de la Asociación vecinal “Entre Cantones”. 

Bases del concurso

https://drive.google.com/file/d/1X-qnqc1V8i5TBJ46hXTmTDzwqg3yfRzo/view

¡Inscríbete aquí!

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7tN6ALckx5Sr70xLIcCFnOujvd3Vc6IxLg1XjT-oulGhWJw/viewform

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

La sala Fausto Olivares expone al fotógrafo Carlos Folmo

martes, 03 mayo 2022 by AdminEaJoseNogue

La exposición del fotógrafo Carlos Folmo, que se inaugura en la Sala Fausto Olivares en los próximos días –6 de mayo al 1 de junio–, se plantea como una declaración de intenciones, una apuesta por creadores emergentes del panorama artístico andaluz en la Escuela de Arte José Nogué.

El velo que me dio mi madre es la primera exposición individual de Folmo (Córdoba,1999) y se plantea como un recorrido visual a través de su lenguaje fotográfico. Éste ahonda en aquellas imágenes esenciales de lo personal y familiar, para después ir transformando las ideas en metáforas. Estas propuestas, cercanas a la fotografía de autor, se transforman, se amoldan y se hacen universales. Folmo crea un espacio de entendimiento común entre lo persona y, en este caso, el ámbito de la fotografía de moda y editorial

Folmo está dentro de los nuevos valores de la fotografía andaluza que han comenzado a usar elementos visuales recurrentes de sus propios contextos de vida. Es parte de esa generación que ha vivido las crisis cíclicas de los últimos años y cuya realidad vital está irremediablemente atada a emigrar para poder desarrollarse vital y artísticamente.

Esta tendencia de la creación artística la podemos seguir mediante diferentes caminos a lo largo de las prácticas artísticas de todo el siglo XX con muchos autores y autoras que hicieron de esta situación parte de sus lenguajes artísticos. Manuel Ángeles Ortiz, por ejemplo, hablaba de cómo la Patagonia –donde se exilió en Argentina– le devolvió las ganas de pintar, de mirar el paisaje que había dejado en Granada y Jaén. Volvía una y otra vez a aquellas visiones esenciales de la naturaleza. Con el paso y el cambio del tiempo, esta manera de estar en un lugar, siendo de otro, se vuelve en muchas ocasiones conflictiva, donde el lugar de procedencia condiciona profundamente cómo se interioriza la creación artística y la propia consideración del autor/a.

Estos nuevos ejemplos de creación andaluza preguntan y cuestionan. Folmo nos muestra en esta exposición cómo la vuelta a su tierra está presente siempre en su trabajo. Los vínculos materiales, las costumbres o el quehacer diario de su entorno más cercano forman parte de su visión fotográfica. Todo esto, alejándose lo máximo posible de esa construcción ajena de la identidad a la que referencia, Andalucía, habitualmente definida por otros, pero no desde aquí.

En definitiva, El velo que me dio mi madre nos permite respirar hacia dónde miran las nuevas generaciones de fotógrafos y fotógrafas. Carlos Folmo es uno de estos exponentes, de los que piensan que no abandonar la tierra, aún estando en otros lugares, es la mejor opción.

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Concurso de escultura Centenario Real Jaén CF

miércoles, 30 marzo 2022 by AdminEaJoseNogue


El Real Jaén Club de Fútbol cumple 100 años y, con motivo de este aniversario tan especial, el club y la escuela han llegado a un acuerdo de colaboración para hacernos partícipes de los festejos y actos. 

Para ello, el departamento de Escultura convoca un concurso interno para el diseño y realización de una estatuilla conmemorativa, con el motivo central de la diosa Victoria. 

Pueden presentarse al concurso todos/as los/as estudiantes de los CFGS de Técnicas Escultóricas y Moldes y Reproducciones, Bachillerato Artístico y Estudios Artísticos Superiores de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte José Nogué. 

El plazo de presentación se extiende hasta el 21 de abril. Échale un vistazo a las bases en el archivo adjunto.

Pincha aquí para ver el PDF

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

«Astorad», finalista en los Premios Acento G 2021.

jueves, 24 marzo 2022 by AdminEaJoseNogue

El Trabajo de Fin de Estudios de nuestro egresado Rubén Morillas de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico ha sido seleccionado como finalista en los Premios Acento G 2021, que organiza a nivel nacional Graffica, prestigioso medio especializado en creatividad.

«Con este juego de mesa, el estudiante pretende potenciar las formas de ocio que fomenten el pensamiento creativo frente a otras que pueden resultar menos formativas» (Graffica.info)

“Astorad es un proyecto que pretende ser una opción de ocio que potencie el pensamiento creativo y la relación social, a través de la temática astronómica, a través del cosmos y el espacio como tema e hilo conductor.» (Rubén Morillas)

¡Enhorabuena Rubén!

Más en: graffica.info/astorad-de-ruben-morillas-finalista-en-los-premios-acento-g-2021/

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Vuelve Órbitas. Tras dos años de obligada cuarentena, volvemos a invadir Jaén de creatividad y diseño, con una nueva edición que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de marzo.

lunes, 14 marzo 2022 by AdminEaJoseNogue

Hace ahora dos años, que debido a la pandemia, todos nuestros esfuerzos se truncaron a una semana de celebrar Órbitas 2020. La pandemia canceló nuestra esperada cuarta edición, al igual que miles de festivales y eventos culturales de todo tipo a lo largo y ancho del planeta.

En todo este tiempo han surgido nuevas maneras de entender la realidad. Todxs hemos aprendido, a la fuerza, a manejarnos en un entorno digital que posibilita muchos contactos telemáticos, lo cual es nuevo e interesante, si bien opinamos que para ciertas eventos se nos queda corto. Desde la organización de Órbitas nos es necesaria la calidez de la presencialidad y la humanidad del contacto personal. Por eso, en la Escuela de Arte José Nogué de Jaén decidimos esperar dos años para garantizar un evento de calidad, cercano y presencial, en el que traer por fin a los creativxs estelares que nos iban a acompañar ese marzo de 2020. Sirvan estas palabras para agradecer toda su colaboración y paciencia, y aguantar hasta el momento adecuado.

El momento ya ha llegado. Del 16 al 18 de de marzo de 2022, volveremos a celebrar Órbitas como se merece, con una edición en la que derrocharemos ganas y pasión. Esta vez en una nueva sede, el mítico Teatro Darymelia de Jaén, ubicado en pleno corazón de la ciudad y que albergará las ponencias de distintas especialidades relacionadas con nuestra Escuela de Arte: diseño, fotografía, ilustración, producto, arquitectura, moda, 3D… No sólo contaremos con estas charlas, si no que también disfrutaremos de exposiciones, talleres y mucho más.

Hemos tardado, pero hemos vuelto con fuerza. La espera ha merecido la pena, ¿estás preparadx para un encuentro estelar? VUELVE ÓRBITAS.

PROGRAMA

Miércoles 16 marzo,  20.00 h / Escuela de Arte José Nogué – Sala Fausto Olivares: Inauguración Exposición Greetings from Javier Jaén.

Jueves 17 marzo, 10.00 – 14.00 h / Teatro Darymelia – Ponencias: Javier de la Casa, Carlos Jiménez, Blow Studio (Alejandro Jiménez).

Jueves 17 marzo, 16.00 – 21.00 h / Teatro Darymelia – Ponencias: Aitana Carrasco, Cuac Arquitectura, Leandro Cano, Katy Gómez.

Viernes 18 marzo, 10.00 – 13.00 h / Escuela de Arte José Nogué – Taller de tipografía: Gimnasia tipográfica, Ana Moliz (para alumnado de la Escuela).

Viernes 18 marzo, 10.30 – 13.00 h / Teatro Darymelia – Visionado fotográfico EA Visiona:  Pedro Aguilar, Sema D`Acosta, Katy Gómez y Juan Jesús Torres.

Viernes 18 marzo, 16.00 – 21.00 h / Teatro Darymelia – Ponencias: Andreu Balius, Pedro Aguilar, Diego Areso, Josep Mª Mir (Summa Branding).

Las conferencias en el Teatro Darymelia están abiertas a todo el público, sin entrada ni inscripción, hasta completar aforo.

Más información:

Escuela de Arte José Nogué

C/ Martínez Molina, 11 – Jaén

953 36 61 11

www.escueladeartejosenogue.es

facebook.com/orbitasjaen

instagram.com/orbitasjaen

vimeo.com/orbitasjaen

www.orbitasjaen.es

Pulsa aquí para ver el PDF adjunto

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

FALLO DEL diMO#22: PRIMER CONCURSO DE DISEÑO DE MOBILIARIO EN LA ESCUELA JOSÉ NOGUÉ

miércoles, 09 marzo 2022 by AdminEaJoseNogue

El pasado 7 de marzo se hizo público el fallo del diMO#22 el primer concurso de diseño de mobiliario, convocado con el objetivo de incentivar, fomentar y reconocer el talento y la cultura del diseño en el sector del mueble.

El jurado, formado por Esther Gámez como presidenta, María del Mar Peláez como secretaria y Ángel Moral y José Tomás Pérez como vocales, ha seleccionado como ganadores:

Primer premio: Antonio Martínez Rodríguez @parasiempreda

Segundo premio: Javier Abad @javier_ab14

Los proyectos presentados han trabajado sobre el diseño del atril de Órbitas, que se celebrará entre los días 16 y 18 de marzo.

Desde aquí, agradecemos a todos/as los/as participantes y damos una gran enhorabuena a Antonio y Javier.

Pulsa aquí para ver el PDF adjunto

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Convocatoria EMERGENTES

viernes, 04 marzo 2022 by AdminEaJoseNogue

Sala Fausto Olivares

Escuela de Arte José Nogué – Jaén

La Vicedirección de la Escuela de Arte José Nogué, junto con el Departamento de Extensión Cultural y Promoción Artística, desea poner a disposición de todas las personas interesadas la sala de exposiciones Fausto Olivares, creando esta convocatoria específica.

La sala

La Sala Fausto Olivares es un pequeño espacio cultural anexo al centro educativo, adaptado para la realización y exhibición de propuestas artísticas que son consideradas de interés tanto para la comunidad educativa como para la población en general.

Insertada en el casco histórico de la ciudad pretende contribuir al enriquecimiento cultural de la misma, y promover actividades que sumen. Se desea hacer de este espacio un lugar donde compartir inquietudes artísticas y creativas, donde conectar, crecer y aprender. Un espacio para la creación de sinergias que pueda dar pie a nuevas propuestas y proyectos, a desarrollar en este u otros lugares. Una sala de nueva creación, que hereda la trayectoria expositiva de la anterior, pero cambiando su ubicación siendo más accesible, cercana y abierta a la ciudadanía.

Modalidad

A la modalidad EMERGENTES se podrán presentar proyectos de cualquier disciplina plástica y audiovisual, o multidisciplinar provenientes de artistas y creativos sin trayectoria profesional consolidada. Nuestro objetivo es darles la oportunidad de optar al uso de un espacio expositivo profesional, donde cuenten con unos recursos expositivos, una difusión. Ofreciendo la posibilidad de mostrar su trabajo dentro de un espacio y entorno adecuados a la calidad del mismo.

Para el impulso de estos talentos noveles creemos que es importante realizar una pequeña labor de mecenazgo ayudando a la producción con una cantidad de hasta 500 euros. Desde la entidad nos comprometemos a comisariar la propuesta presentada, sumando en la medida de lo posible, haciéndonos cargo de la imagen y la difusión de la propuesta seleccionada.

Selección de los proyectos

La selección de los proyectos la realizará una comisión creada a tal efecto. Será presidida por la Vicedirección del centro, e integrada por la Jefatura del Departamento de Extensión Cultural y Promoción Artística, por un/a profesional externo en activo y dos representantes de las distintas especialidades artísticas de la Escuela de Arte. Asegurándonos siempre la no existencia de incompatibilidad o conflicto de intereses por parte de los/as miembros de la comisión.

La comisión se pondrá en contacto con los/as responsables de la propuesta seleccionada para organizar la muestra. La fecha prevista para la resolución será 15 días posteriores a la finalización de la convocatoria.

Plazos

La convocatoria se presentará el 28 de febrero, Día de Andalucía, dentro de los actos de la semana cultural de la Escuela de Arte José Nogué.

El plazo para la participación en la convocatoria será desde el 1 marzo hasta al 30 mayo del 2022.

Requisitos

Las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán presentar un dossier que incluya:

1. Proyecto específico para la sala. Incluyendo título, modalidad o disciplina, descripción, temática, objetivos, justificación, más toda aquella información y documentación fotográfica o visual que se considere de interés para la correcta valoración de la propuesta.

2. Datos personales: Nombre completo y fecha de nacimiento

3. Datos de contacto:   

Teléfono y correo electrónico
Página web/redes sociales
Dirección postal

4. Documentos:

Copia de Documento Identificativo o Pasaporte para los residentes extranjeros.
Currículum Vitae, indicando estudios en curso o finalizados, experiencia profesional, becas, premios, exposiciones, etc.
Dossier con imágenes y breve descripción de su línea de trabajo.

Toda la documentación será enviada por correo electrónico con el asunto Convocatoria 2022 EMERGENTES Fausto Olivares a la dirección salafaustoolivares@escueladeartejosenogue.es

Condiciones y beneficios

El centro velará por la integridad las piezas que componen el proyecto expositivo, poniendo todos los medios con los que cuenta para ello cómo la video vigilancia de la sala, el correspondiente seguro responsabilidad civil y el personal de vigilancia continua, entre otros.

Los proyectos expositivos se ajustarán a la propuesta presentada y aprobada. En caso de modificación necesitará la aprobación de la comisión.

Los beneficiarios se comprometen, mediante la aceptación de estas bases, a permitir realizar la difusión de todos aquellos materiales resultantes de la ejecución de sus proyectos, otorgando los permisos necesarios a favor de la Escuela de Arte José Nogué y consintiendo la divulgación de los mismos mediante medios impresos, audiovisuales o de otro tipo.

La participación en la convocatoria supone la aceptación total de las presentes bases.

Plano de la sala

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

Convocatoria EN ABIERTO

lunes, 17 enero 2022 by AdminEaJoseNogue

Sala Fausto Olivares

Escuela de Arte José Nogué – Jaén

La Vicedirección de la Escuela de Arte José Nogué, junto con el Departamento de Extensión Cultural y Promoción Artística, desea poner a disposición de todas las personas interesadas la sala de exposiciones Fausto Olivares.

La sala

La Sala Fausto Olivares es un pequeño espacio cultural anexo al centro educativo, adaptado para la realización y exhibición de propuestas artísticas. Que son consideradas de interés tanto para la comunidad educativa como para la población en general.

Insertada en el casco histórico de la ciudad pretende contribuir al enriquecimiento cultural de la misma, y promover actividades que sumen. Se desea hacer de este espacio un lugar donde compartir inquietudes artísticas y creativas, donde conectar, crecer y aprender. Un espacio para la creación de sinergias que pueda dar pie a nuevas propuestas y proyectos, a desarrollar en este u otros lugares. Una sala de nueva creación, que hereda la trayectoria expositiva de la anterior, pero cambiando su ubicación siendo más accesible, cercana y abierta a la ciudadanía.

Modalidad

A la modalidad EN ABIERTO se podrán presentar proyectos de cualquier disciplina plástica y audiovisual, o multidisciplinar, provenientes de artistas y creativos con una trayectoria artística de reconocido prestigio, así como también docentes de estudios artísticos. La sala Fausto Olivares quiere abrir sus puertas a todos aquellos y aquellas profesionales con interés por mostrar su trabajo en un entorno y un espacio adecuado a la calidad del mismo.

Desde la entidad nos comprometemos a comisariar la propuesta presentada, sumando en la medida de lo posible, haciéndonos cargo de la imagen y la difusión de la propuesta seleccionada.

Selección de los proyectos

La selección de los proyectos la realizará una comisión creada al expreso. Será presidida por la Vicedirección del centro, e integrada por la Jefatura del Departamento de Extensión Cultural y Promoción Artística, por un profesional externo en activo y dos representantes de las distintas especialidades artísticas de la Escuela de Arte. Asegurándonos siempre la no existencia de incompatibilidad o conflicto de intereses por parte de los miembros de la comisión.

La comisión se pondrá en contacto con los/as responsables de la propuesta seleccionada para organizar la muestra. La fecha prevista para la resolución será 15 días posteriores a la finalización de la convocatoria.

Plazos

Se podrá presentar propuestas a la presente convocatoria entre los días 15 de enero y 15 de marzo de 2022.

Requisitos

Las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán presentar un dossier que incluya:

1. Proyecto específico para la sala. Incluyendo título, modalidad o disciplina, descripción, temática, objetivos, justificación, más toda aquella información y documentación fotográfica o visual que se considere de interés para la correcta valoración de la propuesta.

2. Datos personales: Nombre completo y fecha de nacimiento

3. Datos de contacto:   

Teléfono y correo electrónico
Página web/redes sociales
Dirección postal

4. Documentos:

  • Copia de Documento Identificativo o Pasaporte para los residentes extranjeros. 

  • Currículum Vitae, indicando estudios en curso o finalizados, experiencia profesional, becas, premios, exposiciones, etc.

  • Dossier con imágenes y breve descripción de su línea de trabajo.

Toda la documentación será enviada por correo electrónico con el asunto Convocatoria 2022 EN ABIERTO Fausto Olivares a la dirección salafaustoolivares@escueladeartejosenogue.es

Condiciones y beneficios

El centro velará por la integridad las piezas que componen el proyecto expositivo, poniendo todos los medios con los que cuenta para ello cómo la video vigilancia de la sala, el correspondiente seguro responsabilidad civil y el personal de vigilancia continua, entre otros.

Los proyectos expositivos se ajustaran a la propuesta presentada y aprobada. En caso de modificación necesitará la aprobación de la comisión.

Los beneficiarios se comprometen, mediante la aceptación de estas bases, a permitir realizar la difusión de todos aquellos materiales resultantes de la ejecución de sus proyectos, otorgando los permisos necesarios a favor de la Escuela de Arte José Nogué y consintiendo la divulgación de los mismos mediante medios impresos, audiovisuales o de otro tipo.

La participación en la convocatoria supone la aceptación total de las presentes bases.

Plano de la sala

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments

diMO#22: PRIMER CONCURSO DE DISEÑO DE MOBILIARIO EN LA ESCUELA JOSÉ NOGUÉ

lunes, 20 diciembre 2021 by AdminEaJoseNogue

La Escuela de Arte José Nogué convoca diMO#22 el primer concurso de diseño de mobiliario con el objetivo de incentivar, fomentar y reconocer el talento y la cultura del diseño en el sector del mueble.

El concurso está abierto a cualquier persona matriculada actualmente en las escuelas de arte de Andalucía, así como a alumnado del ciclo de Mobiliario o Estudios Superiores de Diseño de Producto que hayan promocionado en 2020 o 2021 en las escuelas andaluzas.

diMO#22 consiste en realizar una propuesta para el diseño del atril de Órbitas, el encuentro con creativos de diversas ramas artísticas que organiza la Escuela de Arte José Nogué. Actualmente, Órbitas es uno de los eventos culturales de referencia en la ciudad y reúne a alumnado, profesorado y profesionales del arte y el diseño en Jaén.

Cada proyecto presentado será evaluado por un jurado formado por docentes y/o profesionales de diferentes ámbitos del diseño. El jurado tendrá en cuenta criterios de innovación, viabilidad, valor de diseño, medioambiente, funcionalidad, ergonomía, viabilidad constructiva y seguridad para elegir los premios. El diseño ganador será reconocido con 600 euros y se concederá también un segundo premio consistente en una mención de honor con un diploma acreditativo. Los premios se entregarán en un acto de presentación en Órbitas.

Para inscribirse hay que rellenar este formulario y enviar la matrícula actual o documentación que acredite la superación del CFGS de Mobiliario o de Diseño de Producto en 2020 o 2021 a dimo22@escueladeartejosenogue.es. El plazo de presentación de proyectos se extiende hasta el 25 de febrero de 2022 así que afilad lápices y neuronas y ¡a diseñar!

diMO#22

  • 20 de diciembre 2021 a 25 de febrero 2022
  • Inscríbete aquí y envía la documentación a dimo22@escueladeartejosenogue.es
  • Contacto y envío de proyectos: dimo22@escueladeartejosenogue.es
  • Más información sobre Órbitas: @orbitasjaen en Instagram

 

Patrocina: a3com.es 

Bases reguladoras de diMO#22

  1. Participantes

Podrá participar todo el alumnado que esté matriculado en el presente curso lectivo, en cualquiera de las enseñanzas de las Escuelas de Arte de Andalucía, así como ex-alumnado de los Estudios Superiores de Diseño de Producto y del Ciclo de Mobiliario que hayan promocionado en el año 2020 ó 2021 en nuestra Comunidad Autónoma.

  1. Tema del concurso

El atril se ha convertido en un elemento imprescindible para hacer presentaciones, conferencias y/o discursos. En este sentido, el objetivo del concurso consiste en diseñar un atril para Órbitas, resolviendo así dicha necesidad. Se requiere que el atril proporcione protección y confianza al/la ponente, que ayude a potenciar la imagen de las ponencias, y que permita colocar diferentes dispositivos electrónicos como tablets, ordenadores portátiles, micrófonos del sistema de sonido de la sala, así como carpetas, hojas de los discursos, etc. La imagen del atril no debe distraer la atención de los espectadores, pero ha tener la identidad suficiente que permita situar al público en el contexto del evento.

  1. Criterios de Valoración

Los proyectos serán evaluados por un jurado evaluador que tendrá en cuenta los siguientes criterios: innovación, viabilidad en el mercado, valor de diseño, aspectos medioambientales, funcionalidad, aspectos ergonómicos, viabilidad constructiva, y seguridad.

  1. Documentación requerida

Cada participante podrá presentar hasta un máximo de dos propuestas, que deberán ser inéditas y que no supongan, en todo o en parte, copia o plagio alguno. La documentación del proyecto requerida será la Memoria del Proyecto (lo más completa posible), la cual puede incluir: justificación de la idea, bocetos técnicos y descriptivos, ficha técnica, planos de construcción, imágenes renderizadas del diseño en 3D, fotos de maqueta física a escala de reducción, y una presentación que permita explicar el proyecto, la cual podrá presentarse en un PDF independiente a la Memoria, o en formato de vídeo. Está permitido el uso de la plataforma digital Google Drive que posibilita la transferencia de datos.

  1. Formato de la documentación requerida

La memoria del proyecto se enmarcará en un único archivo PDF tamaño A3. Las imágenes tendrán una resolución mínima de 300 ppp y un tamaño que permita visualizar adecuadamente las propuestas. El vídeo podrá adjuntarse de forma independiente a la memoria en PDF, su duración máxima será de dos minutos, y deberá tener un formato panorámico con una resolución mínima de 1080p (1920×1080). Está permitido cualquier formato de archivo de vídeo. La totalidad de toda la documentación requerida no podrá superar superar 1 Gb.

  1. Envío e inscripción

Esta documentación requerida ha de enviarse por correo electrónico a: dimo22@escueladeartejosenogue.es indicando como asunto CONCURSO ATRIL. En dicho correo se tendrán que adjuntar los siguientes archivos:

  • Ficha de inscripción con los datos del/la participante (online).
  • Fotocopia escaneada de la matrícula actual (donde se vean claramente todos los datos).
  • Algún documento oficial que acredite la superación de los estudios del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mobiliario o de Estudios Superiores de Diseño de Producto en el año 2020 ó 2021.

El/ la participante se considerará inscrito/a en el concurso si envía toda la documentación que se requiere en las bases.

  1. Fechas del concurso

Podrás presentar tus propuestas desde el 20 de diciembre de 2021 hasta el 25 de febrero de 2022. No se admitirán aquellas obras que se reciban fuera de plazo.

  1. Premios

Se concederán los siguientes premios:

  • 1er premio de 600 euros
  • 2º premio Mención de honor con diploma acreditativo
  1. Entrega de premios

La entrega de premios se realizará en un acto de presentación, en la edición de Órbitas 2022. El ganador/a del primer premio será invitado/a por la organización de Órbitas, con objeto de presentar personalmente su proyecto.

  1. Jurado

El Jurado estará constituido por profesionales y/o docentes de diferentes ámbitos del Diseño: Diseño de Producto, Industria, Diseño de Interiores, Diseño Gráfico y otros campos relacionados con la creación, de la Escuela de Arte José Nogué de Jaén.

  1. Fallo del Jurado

El fallo se hará público entre los quince días posteriores a la finalización del concurso, y se publicará en la página web de la Escuela, redes sociales, y otras publicaciones relacionadas con Órbitas. A partir de esta fecha se contactará con los premiados a través de correo electrónico y/o teléfono.

El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierta la convocatoria si la mayoría considera que ninguna de las obras es merecedora de ser elegida.

  1. Fabricación del Atril ganador

La Escuela de Arte José Nogué se compromete a fabricar el prototipo del atril ganador, con objeto de que forme parte del escenario de Órbitas 2022 o 2023. La fecha será una u otra, en función de diversos factores.

  1. Derechos de Autor

Los participantes cederán a la Escuela de Arte José Nogué los derechos de explotación de las imágenes presentadas, incluyendo los derechos de uso, difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción por Internet o cualquier otro medio audiovisual, muestra o exhibición, de los diseños enviados al mismo.

Asimismo, los participantes garantizan que no aportarán materiales que supongan vulneración alguna de los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros, por lo que liberan absolutamente a la Escuela de Arte José Nogué y a la organización del concurso, de toda responsabilidad derivada de cualquier incumplimiento, norma o infracción de derechos de terceros por parte de los participantes. Y será por tanto cada participante, el responsable de la autoría de su proyecto y de cualquier reclamación por parte de terceros que pueda producirse en relación a la autoría del diseño presentado.

  1. Aceptación de las bases y motivos de exclusión

La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases. En caso de que se produzca el incumplimiento de alguna de las mismas, el diseño será excluido del concurso. También será motivo de exclusión, incluir cualquier dato personal en la documentación requerida del proyecto, es decir, en la memoria o video.

No serán admitidas las documentaciones incompletas, ni las recibidas después de la fecha indicada.

 

MÁS INFO: dimo22@escueladeartejosenogue.es

 

Read more
  • Published in Escuela de Arte José Nogué
No Comments
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

OFERTA EDUCATIVA

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

Asistencia al Producto Gráfico Impreso >

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Fotografía >

Ilustración >

Mobiliario >

Técnicas Escultóricas>

Moldes y Reproducciones Escultóricas >

Proyectos y Dirección de Obras de Decoración>

BACHILLERATO

Modalidad de Artes >

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES

Diseño Gráfico >

ERASMUS +

Carta Erasmus+ / Erasmus+ Charter

Movilidades de alumnos

Movilidades de profesores y P.A.S.

CONTACTO

C/Martínez Molina, 11
23004 – Jaén

Centralita: 953 366 111

Secretaría: 600 140 021 y 600 140 022

info@escueladeartejosenogue.es

SÍGUENOS

           

  • Curabitur iaculis
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Interés
    • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
  • NOTA LEGAL
  • INICIO
  • Parturient montes
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • LA ESCUELA
    • Secretaría
    • Documentos de Ineterés
  • Vulputate magna
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Cum sociis natoque
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
    • Ciclo de Grado Superior
    • Enseñanzas Artísticas Superiores
  • Nulla varius commodo
  • Parturient montes
  • Vulputate magna
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Bachillerato de Arte
    • Ciclo de Grado Medio
    • Ciclo de Grado Superior
  • Cum sociis natoque
  • Nulla varius commodo
  • INTERNATIONAL
    • ERASMUS+
    • ESTUDIA EN EL EXTRANJERO
    • STUDY WITH US
    • MOVILIDADES DE PERSONAL – STAFF MOBILITIES
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
  • CONTACTO
  • AMPA
    • Solicitud de asociado/a
  • BOLSA DE TRABAJO
  • NOTICIAS
  • MULTIMEDIA
    • Revistas
    • Vídeos
  • CONTACTO

2020 ©, by deditec.es

TOP
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ
Aceptar Cookies
Configuración de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para este sitio web. Esta categoría solo incluye las cookies con funcionalidad básica y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no recogen ninguna información personal.
No Necesarias
Al activarlas, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Además, se posibilitan la gestión de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en la página web. Estos almacenan información del comportamiento de los usuarios, obtenido a través de la observación. Gracias a ellos, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con su perfil de navegación.
GUARDAR Y ACEPTAR